Nueva Planta de Producción Punilla
Esta nueva planta que se pondrá en marcha los próximos días para proveer de hormigón a una región amplia del Valle de Punilla, tiene características que la hacen superadora a las otra plantas de nuestro Grupo y también respecto a nuestros competidores. Por este motivo es que queremos tomarnos el tiempo de contarles de que se tratan esas características para llevar tranquilidad y seguridad a nuestros clientes y a la sociedad en general, que seguimos invirtiendo en mejoras que nos permitan ser una empresa comprometida tanto en la calidad de nuestros productos y servicios como también de los entornos donde nos desempeñamos.
Cuando se inicia la idea de instalar esta planta, nos planteamos seguir mejorando nuestro proceso productivo y por tal motivo se realizaron visitas a plantas de la ciudad de Rosario y Buenos Aires, con el fin de tomar ideas y replicarlas en nuestras plantas. Dentro de esos aspectos a mejorar, lograr la captación de toda la polución que se genera durante la carga de los camiones, trabajar sobre el reciclado de agua de lavado y almacenar aguas de lluvia para su posterior incorporación al proceso de producción fueron, premisas que la dirección de la empresa consideró como indispensables para la puesta en marcha de la Planta del Valle de Punilla.
Características de la elaboración del hormigón
A los efectos de poder entender los motivos de las medidas tomadas en nuestra producción, vale la pena describir brevemente como es nuestro proceso productivo. La elaboración de hormigón consiste en la dosificación por peso de cada uno de los componentes que son: áridos, cemento, agua y aditivo. Una vez dosificados dentro de los camiones motohormigoneros, se inicia el mezclado de los mismos para que una vez que se llegue a la obra la mezcla esté uniforme para el vertido en el lugar deseado por el cliente. Es un proceso donde el cemento cuando se pone en contacto con el agua dentro del camión genera una reacción química que genera las estructuras cristalinas que conjuntamente con los áridos conforman el hormigón propiamente dicho. Es un proceso igual al que se logra cuando se elabora en una obra doméstica, el hormigón mediante el mezclado de los materiales en una “perita”; con la particularidad de que se hace a gran escala y realizando un uso significativamente más eficiente en cuanto al agua y cemento.
Características de la Planta
Los equipos e instalaciones con los que se cuenta son de última generación y tienen las características que vamos a detallar, gran parte de ellos ya están en condiciones de operar y otros están en etapa proyecto.
Compromiso Social
Si bien es un trabajo que se realiza en silencio, les queremos comentar que realizamos acciones sociales en el entorno de las comunidades donde operamos. En la región del Valle de Punilla, desde hace mas de un año se viene colaborando con la Escuela Ingeniero Arturo Pagliari ubicada en las altas cumbres.
